Me alegra que estés aquí—bienvenido/a. Permíteme presentarme
Habiendo vivido y trabajado en distintos continentes, comprendo tanto la emoción como los desafíos de comenzar una nueva vida en otro país. Los ajustes emocionales y psicológicos que conlleva adaptarse a culturas desconocidas, transiciones profesionales y cambios de identidad pueden ser profundos —y no es necesario enfrentarlos en soledad.
Con base en Florianópolis, Brasil, soy psicólogo licenciado, hablo español, inglés, y portugués y ofrezco psicoterapia para expatriados, inmigrantes y profesionales con una visión internacional en Brasil y en el mundo. Mi camino comenzó en la región amazónica de Brasil y me llevó a más de una década de formación académica y clínica avanzada en Estados Unidos. Obtuve mi doctorado (Ph.D.) en Psicología Clínica en la Universidad de Columbia, junto con una Maestría en Ciencias (M.Sc.) y una Maestría en Filosofía (M.Phil.), y realicé mis estudios de licenciatura en la Universidad de Pensilvania. Me formé en diversos entornos clínicos, incluyendo un hospital afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard, el Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York y el Hospital NewYork-Presbyterian, tanto en Columbia University como en Weill Cornell Medical School. Esta trayectoria me permite aportar a mi trabajo tanto la calidez sudamericana como la precisión clínica norteamericana.
Me especializo en psicoterapia en línea en inglés, portugués y español, acompañando a personas que atraviesan depresión, ansiedad, estrés elevado, burnout, duelos y pérdidas, transiciones de rol, ajustes culturales, dificultades en las relaciones y cuestiones de carrera. También ofrezco supervisión y mentoría a psicólogos, consultoría y formación en mindfulness para individuos y organizaciones, así como terapia de pareja. Mi investigación sobre mindfulness, autocompasión y bienestar alimenta directamente mi práctica clínica, asegurando un enfoque basado en evidencia y, al mismo tiempo, sensible a cada persona.
Mi objetivo es crear un espacio seguro y colaborativo —presencial u online mediante comunicación confidencial— donde puedas sentirte escuchado/a, acompañado/a y dotado/a de recursos para adaptarte, crecer y prosperar, dondequiera que la vida te lleve.


My Clinical Approach
Enfoques Cognitivos-Conductuales (TCC)
Integro técnicas de la terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudar a los pacientes a reconocer y modificar patrones de pensamiento poco útiles, manejar las emociones de manera más efectiva y desarrollar estrategias prácticas de afrontamiento. Este enfoque, basado en la evidencia, es especialmente valioso en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y los desafíos de la adaptación cultural.
Estilo Relacional y Centrado en la Persona
Concibo la relación terapéutica como una herramienta de sanación en sí misma, ofreciendo un espacio seguro y colaborativo donde las personas se sientan comprendidas y acompañadas. Este enfoque fomenta la confianza y la conexión — elementos esenciales en la terapia para expatriados y profesionales internacionales que se están adaptando a un nuevo entorno.
Inspiraciones de la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT)
A partir de la terapia dialéctico-conductual (DBT), incorporo habilidades de mindfulness, regulación emocional y eficacia interpersonal. Estas herramientas ayudan a los pacientes a afrontar el estrés, fortalecer sus relaciones y mantener el equilibrio emocional, incluso durante transiciones vitales significativas.
Mirada Humanista y Fenomenológica
Adopto una perspectiva humanista que valora las experiencias únicas y los recursos internos que cada persona aporta. Esta visión empodera a los pacientes a explorar el sentido, la identidad y el crecimiento personal de una manera coherente con sus valores y con la historia de sus vidas.
Mi formación académica y clínica
Mi trayectoria académica y clínica abarca algunas de las instituciones más reconocidas del mundo e integra la psicología rigurosamente basada en evidencia con una profunda valoración de la conexión humana. Esta base me permite ofrecer una psicoterapia científicamente fundamentada y, al mismo tiempo, sensible a la historia personal de cada individuo.
Educación y Formación
Obtuve mi licenciatura en Psicología en la Universidad de Pensilvania, donde desarrollé una sólida base en teoría e investigación psicológica. Posteriormente completé un Máster en Ciencias (M.Sc.), un Máster en Filosofía (M.Phil.) y un Doctorado (Ph.D.) en Psicología Clínica en Teachers College, Universidad de Columbia, con formación avanzada en psicoterapia, evaluación psicológica e intervenciones basadas en evidencia. Estoy acreditado como psicólogo en Brasil (CRP 12/27.439).
Experiencia Clínica y de Investigación
Durante mi formación doctoral, trabajé en diversos entornos clínicos y de investigación de gran prestigio, incluidos hospitales de referencia mundial vinculados a los Centros Médicos de Columbia y Weill Cornell. Estas experiencias perfeccionaron mis competencias en intervención en crisis y colaboración multidisciplinaria. A lo largo de este recorrido, brindé psicoterapia a largo plazo y planificación de tratamientos especializados para adultos y parejas que enfrentaban depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastornos relacionados con el bipolarismo, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastorno de estrés postraumático (TEPT), preocupaciones laborales y transiciones de vida. Haber acompañado una amplia gama de condiciones agudas y crónicas en pacientes multiculturales y bilingües en Nueva York, en estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios en hospitales de excelencia, fue fundamental para consolidar mi enfoque actual, basado en evidencia. Actualmente me especializo en atender a expatriados de habla inglesa y hispánica, inmigrantes y clientes internacionales que se están adaptando a la vida en Brasil y en otros países.
Contáctame
Si estás considerando iniciar un proceso terapéutico y sientes que mi enfoque puede ser adecuado para ti, será un gusto saber de ti. Puedes compartir un poco sobre ti, qué te trae en este momento y qué esperas trabajar. Juntos podremos explorar si soy el psicólogo adecuado para acompañarte en tu camino.


Contacto:
Email: contact@drfabiomarcovski.com
WhatsApp: +55 48 98813-7447
Fabio Cezar de Souza Marcovski, Ph.D.
CRP 12/27439
CRP 12/1981-PJ
Acompañando a expatriados, inmigrantes, y profesionales internacionales en Brasil y en el mundo. Confidential | Basado en Evidencia Científica | Compasivo
© 2025 Fabio Cezar de Souza Marcovski. All rights reserved.